

Concretamente, el prisma acodado va a ser el protagonista de este reportaje.
¿Cómo sacar fotografías con el ETX mediante una cámara réflex?
La marca constructora del telescopio proporciona distintos accesorios opcionales para tal fin, como un tipo de arandelas que se enroscan en la prolongación del tubo del telescopio y en el cuerpo de la réflex.

Es la opción que a prioro parece la única y que no es barata.
No obstante, hay una sencilla (y barata) solución:

A la arandela montura T, le vamos a quitar a anilla central aflojando los tres tornillos que tiene en la parte exterior.
Lo que buscamos es introducir ahí la anilla que hemos obtenido del prisma acodado, pero vemos que tiene un diámetro algo mayor y no entra. Con una lima de hierro solucionamos el problema limando la arandela del prisma acodado por su parte exterior.

Después la introducimos dentro de la montura T, apretamos los tres tornillos y ya tenemos nuestro adaptador fotográfico para nuestro ETX.
Como cabía esperar, en esta configuración acimutal no prodremos conseguir fotografíar reginones altas en el cielo, porque como se aprecia, el cuerpo de la cámara pega contra la base de la montura si inclinamos más el tubo.
Por ello se hace necesario el empleo de una cuña ecuatorial como la que tengo construída.
Lo que más me preocupa ahora es que los motores del ETX puedan con el peso extra de la cámara.
También se ha cambiado la distribución de pesos en el tubo, por lo que habría que equilibrarlo añadiendo una pequeña pesa en la zona del objetivo del ETX.